La cirugía de aumento de pecho en Cáceres ha
evolucionado muy rápidamente tanto en la técnica como en los tipos de prótesis
que se utilizan, cada vez más naturales en su apariencia final y fabricados con
materiales más innovadores que generan menos rechazos y aceleran la
recuperación postoperatoria.
Elegir la prótesis más
adecuada suele ser la decisión más compleja, tras decidir el cirujano en el que
confiar. Por eso en la clínica del doctor Vicente García Morato Jorreto dedicamos siempre el tiempo necesario a explicar a cada
paciente los tipos de prótesis que hay, para que tomen la decisión más
acertada.
Entre las decisiones
que cada paciente debe tomar sobre la prótesis están:
1.
El tamaño que normalmente oscila entre 125 y 450
centímetros cúbicos y hay que tener en cuenta la anatomía del paciente para no
quedarse corto y sobre todo no pasarse, ya que en este último caso puede
generar problemas de espalda.
2.
El contenido de la prótesis normalmente lo decide el
cirujano, ya que aplica su experiencia y elije entre las de suero fisiológico y
las de gel cohesivo, la más adecuada para cada paciente.
3.
El exterior de la prótesis puede ser de poliuretano o de
silicona y rugosa o lisa. Las rugosas se suelen utilizar cuando la prótesis se
coloca encima del músculo y las lisas cuando van debajo.
4.
La forma puede ser redonda con un aspecto más natural porque
se comportan con el movimiento como un pecho natural o las prótesis anatómicas,
compuestas por un gel más espeso que no modifica su forma en ningún momento, resultando
más artificial.
5.
El perfil de la prótesis para el aumento de pecho en Cáceres puede ser bajo, moderado y alto, esto es
la distancia entre la base de la prótesis y su parte más alta.
Cómo elegir la prótesis mamaria más adecuada
/photos/389/389697389/d2c1b827e24643da8b4bf42a8d999493.jpg)
02/11/20222 de Noviembre de 2022
Solicitar más información