Tras muchos años como una referencia dentro de las clínicas de cirugía estética en Cáceres, hemos tenido la fortuna de ayudar a todos nuestros pacientes de la forma más profesional posible, ofreciéndoles un servicio impecable, una atención completa y el asesoramiento más global.

En todo este tiempo, hemos podido comprobar que las intervenciones de otoplastia han ido creciendo de manera espectacular. Esta operación, consistente en una recolocación de la posición de los oídos, es realmente sencilla. Pese a ello, y como es lógico, requerirá de una serie de cuidados postoperatorios para asegurar una curación perfecta.

Gracias a nuestra experiencia entre las clínicas de cirugía estética en Cáceres podemos contarte que habitualmente se utilizará una anestesia local para esta intervención, aunque en el caso de niños muy pequeños, es posible apostar por la sedación general. Una vez finalizada la operación, lo más normal es que el paciente permanezca bajo observación durante unas cuantas horas, pudiendo marcharse a su casa después.

La recuperación de la otoplastia es bastante rápida y llevadera, si bien es cierto que puede llegar a ser algo incómoda al principio, puesto que el paciente ha de llevar la zona bien vendada para protegerse de cualquier agente externo.

Durante los dos o tres primeros días, habrá que tener mucho cuidado con la higiene, ya que es muy importante mantener la zona totalmente desinfectada. Pasado este plazo, se retirará el vendaje permanente, sustituyéndolo por otro que sólo se usará durante las noches y que resulta notablemente más cómodo y discreto.

Desde la consulta del doctor Vicente García Morato, podemos confirmarte que entre los síntomas más habituales después de una otoplastia nos podemos encontrar con hinchazón de la zona y dolores de cabeza, remitiendo a los pocos días.