Aunque la lipoescultura y la liposucción son técnicas muy similares, en nuestra clínica de estética en Cáceres conocemos bien las diferencias y las tenemos en cuenta a la hora de asesorar a nuestros pacientes para conseguir los resultados deseados tras analizar cada caso concreto.
Ambas técnicas tienen como objetivo la eliminación de los depósitos de grasa entre la piel y el músculo, para mejorar el aspecto del contorno de la piel, eliminando el efecto de piel de naranja de forma permanente, utilizando una cánula que se inserta en la piel con una pequeña incisión para aspirar la grasa acumulada. Los resultados obtenidos con estas técnicas no se pueden obtener con ejercicio, ni con dieta.
En la Clínica del Dr. Vicente García Morato te informaremos sobre las diferencias entre la liposucción y lipoescultura, que son:
La lipoescultura se recomienda utilizar en zonas donde hay menor cantidad de grasa acumulada, como es el caso de rodillas, tobillos, papada, etcétera. En cambio la liposucción se aplica en zonas como el abdomen, glúteos o muslos donde la acumulación de grasa es mucho mayor. En ocasiones recomendamos aplicar ambas técnicas para conseguir resultados espectaculares, como en la parte inferior del abdomen, ya que se consigue una mayor tonificación
La cánula utilizada en la lipoescultura es menor que la de la liposucción porque la primera se utiliza para extraer menos cantidad de grasa y se utiliza con menor intensidad, ya que esta viene definida también por el volumen de grasa a eliminar
Como consecuencia de lo anterior, las incisiones son más pequeñas, lo que hace que cicatricen en menos tiempo y el proceso post operatorio sea menos doloroso y rápido.
Antes de decidir qué tratamiento quieres, consulta en nuestra clínica de estética en Cáceres , te asesoraremos de forma personalizada.