La primera impresión es la que cuenta y esto lo saben bien los profesionales de la cirugía plástica en Cáceres. Un rostro y cuerpo armónicos son, sin duda, una buena tarjeta de presentación.
Pero, a veces, la preocupación por la apariencia física va más allá de la pura motivación estética. En ocasiones, ciertos defectos o deformidades anatómicas pueden estar en el origen de trastornos psicológicos o ser, cuando menos, causa de ansiedad.
Este es el caso, por ejemplo, de muchas personas que acuden a las clínicas de cirugía plástica en Cáceres buscando corregir la forma de sus orejas. Tal vez no sea la parte del rostro que demanda más atención, pero sí puede ser fuente de inquietud para un porcentaje importante de población.
La corrección de la forma de los pabellones auriculares (pensemos sobre todo en aquellos especialmente grandes o despegados del cráneo) puede ser una medida muy útil, sobre todo en edades tempranas. El acoso escolar, desgraciadamente tan de actualidad, en muchos casos tiene su origen en deformidades de este tipo.
Con una sencilla intervención puede solventarse este inconveniente, evitando situaciones de malestar psicológico, previniendo el acoso y, desde luego, mejorando considerablemente la autoestima.
La otoplastia quirúrgica, indicada para esos tipos de orejas especialmente sobresalientes, incide sobre el cartílago auricular. A través de una remodelación cartilaginosa por vía posterior, es decir, en la parte de la oreja por la que esta se une al cráneo, queda solucionado el problema.
Se trata de una intervención sencilla, de breve duración, con anestesia local y tratamiento ambulatorio. En el plazo de una semana permite la reincorporación laboral y solo requiere de una pequeña sujeción (diadema) durante dos o tres días.
Si estás pensando en una corrección de tus pabellones auditivos, en la clínica del Doctor García - Morato Jorreto, V. podemos ayudarte a conseguir la mejor imagen y ganar en auto confianza.