Como profesional de la cirugía plástica en Cáceres quiero dedicar este nuevo post de mi blog a hablar de lo que es la hipertrofia mamaria. Lo primero de todo es ser conscientes de un dato importante: en España, un 15% de las mujeres tiene un pecho excesivamente grande. Algo que puede acarrear problemas como dermatitis y dolor en cuello, hombros y espalda. Esto a nivel físico. A nivel psicológico, estas mujeres suelen tener baja autoestima y en ocasiones problemas para relacionarse.
En la consulta de Vicente García Morato Jorreto verás que la cirugía de reducción de pecho es la mejor solución posible para corregir la hipertrofia mamaria. Recuerda que se habla de esta patología cuando el volumen de los senos está por encima de sus proporciones normales con relación a la morfología de la mujer. La reducción mamaria está especialmente contemplada para mujeres que presenten, entre otros problemas, fuertes dolores dorsales. Se pueden someter a esta intervención las mujeres jóvenes que no hayan tenido hijos. Puede realizarse después de la pubertad.
Las mujeres que hayan tenido hijos y que presenten una hipertrofia mamaria pueden ver el problema acentuado en la menopausia. Ellas también pueden optar por esta intervención de cirugía plástica en Cáceres. Recuerda que, cuando el pecho es muy grande, más allá de cuestiones estéticas, puede tener importantes repercusiones físicas. En consecuencia, la reducción a la que te puedes someter en mi clínica no es sólo una intervención de índole estética, sino una solución para que ese exceso de peso deje de afectar a tu columna vertebral.