Tras una mastectomía, una de las operaciones más demandadas en las clínicas de cirugía estética de Cáceres es la reconstrucción de la mama extirpada. Gracias a los avances en la investigación contra el cáncer, y los adelantos técnicos en cuanto a cirugía plástica, hoy en día se trata de una operación relativamente sencilla, al alcance de cualquier usuario, e incluida en los servicios ofrecidos por la Seguridad Social en caso de requerirlo tras un tratamiento contra el cáncer de mama. En la actualidad, lo más habitual es realizar la reconstrucción mamaria tras la mastectomía, evitándole así a la paciente el trauma de verse sin un pecho, siquiera por un tiempo determinado.
Pueden
existir diversas variables en cuanto a la finalidad de acudir a las
clínicas de cirugía estética de Cáceres
solicitando esta intervención, pero las razones más comunes son
recuperar la imagen corporal y la autoestima de la paciente, lo cual
facilita la convivencia de ésta con la enfermedad y simplifica la
tarea de recuperar la normalidad en su vida.
Gracias
a los adelantos técnicos, prácticamente la totalidad de las mujeres
mastectomizadas pueden optar desde un punto de vista estrictamente
médico a una reconstrucción, aunque lo idóneo es realizarla en
aquellas pacientes a las que se les ha logrado extirpar por completo
el tumor. Por ello, aunque desde un punto de vista psicológico, para
la paciente es preferible la reconstrucción en el mismo momento en
que se le extirpa el tejido, a veces, por la posibilidad de la
reproducción del tumor, esta reconstrucción no es posible de forma
inmediata y debe posponerse. Siempre, en todo caso, se debe consultar
con el equipo oncológico y con los profesionales de la medicina
estética que desarrollan su labor en clínicas como la de García
Morato, Vicente.